top of page

Bosch

  • Foto del escritor: Turistela
    Turistela
  • 10 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Seguro que lo estáis pensando... pero no, no voy a hablar de taladros ni electrodomésticos. Esta entrada es para recomendaros una serie producida por Amazon en la que el protagonistas es el detective de homicidios Hieronymus "Harry" Bosch, de la división de homicidios de Los Ángeles (de la comisaría de Hollywood nada menos).


El primer episodio piloto fue emitido en 2014, y son temporadas cortas de 10 capítulos que se usan para resolver un caso y poner siempre en entredicho la integridad del detective. Parece que Amazon la acabará en 2021 con la temporada 7 (una lástima, es muy amena).


La vida personal de Bosch tiene mucho peso durante toda la serie, repercutiendo en todos los casos de alguna manera. El asesinato de su madre, cuando Bosch tenía 12 años, es el pie para empezar la serie y lo que va hilando las primeras temporadas hasta resolverlo a la vez que otros casos.


Lo que más me gusta: que no es como en las series típicas de policías con un caso por capítulo que se resuelve enseguida. Aquí necesitan los 10 capítulos para encontrar la verdad, dando vueltas, descubriendo pruebas y procesando escenarios. Además ajustándose a la realidad, con pruebas científicas que no tardan minutos, sino días.


Tampoco es una serie que se sigue por ver cómo acaba un romance, ni porque haya un protagonista buenorro. Es más, todos son mayorcitos y no he visto ninguno espectacular. Lo bueno es que las mujeres tienen buenos papeles, y dan valor a la experiencia siendo actrices ya maduras: jefa de la división, la abogada más cañera, incluso una de las criminales.

De los secundarios voy a destacar: al detective Santiago Robertson, que aun no sé por qué narices va siempre con una caja de fruta vacía para sentarse en los escenarios de los crímenes (fijaros bien porque sale en 2 capítulos con la caja a cuestas). Y una pareja de compañeros a puntito de jubilarse que se complementan impresionantemente bien, incluso resuelven algún que otro caso por pura casualidad y quedan como genios.


Estamos acostumbrados a que el protagonista sea atractivo para darle mayor repercusión a la serie, pero en este caso han acertado de pleno con Titus Welliver, le va que ni pintado el papel de Bosch. Detective curtido en experiencia, con esa actitud de me la suda todo y hago lo que hace falta para resolver un caso.


En muchos capítulos me salía del alma decir "puto Bosch", porque se mete en cada fregado que sale de milagro. Pero lo hacen bien, de manera que no quede fantasioso, sino que pueda ser más o menos realista. Aunque vaya dejando cadáveres por donde pasa, él sigue su propio código pero incluso él tiene límites que no traspasaría..


Para mí ha sido todo un descubrimiento de cuarentena, mantiene la esencia detectivesca sin nada nuevo, pero no se hace cansina.

Aunque la serie es una adaptación de las novelas de Michael Connelly, y hay 26 novelas de la saga Bosch, Amazon la terminará con la temporada 7. Por lo que no pasará como muchas otras que alargan hasta la agonía y acaban decayendo. Puntazo! Si tenéis unas 52 horas disponibles para verla... os la recomiendo muy mucho ;)

Comments


bottom of page