top of page

"La cara norte del corazón" Dolores Redondo

  • Foto del escritor: Turistela
    Turistela
  • 7 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Si te gusta la novela negra y has leído la trilogía del Baztán, no puede faltar esta precuela para seguir descubriendo más sobre la inspectora Salazar y qué le ha llevado a ser quien es.

En La cara norte del corazón, Dolores Redondo nos llevará a cómo Amaia Salazar trabaja con el FBI en un caso y conoceremos a Dupree, el agente con el que tantas veces se comunica durante los otros libros de la trilogía. Y a la vez nos irá mostrando esos retazos del pasado de Amaia en su pueblo natal.


Agosto de 2005, Amaia trabaja junto con el FBI en un caso en Nueva Orleans, durante el huracán Katrina. Un asesino en serie llamado "el compositor", al que buscan desde hace 18 años. Un caso complicado, solo apto para esos agentes que son excepcionales y que existen muy pocos. Los que haber tenido experiencias cercanas a la muerte en su juventud, los dota de otra perspectiva cuando son adultos. Como Dupree, como Amaia.


Ya no es solo cómo capturar al asesino, se trata de cómo se vivió el desastre provocado por el huracán. La vuelta a la edad de piedra de una enorme ciudad que ve cómo se va a pique día tras día.

Yo no era consciente de la devastación sufrida hasta que lo vi reflejado en la novela, cuando hubo momentos en los que me parecía oler el agua sucia de las calles. Porque no se trata solo de analizar el comportamiento de un psicópata, es también todo lo que rodea el caso.

Las costumbres paganas, las tradiciones haitianas que están tan presentes en los barrios de Nueva Orleans. La supervivencia ante la maldad humana, divina y aun por encima las catástrofes naturales.


Pero no solo conocemos la experiencia que vive Amaia siendo agente temporal del FBI, sino que a la vez vamos descubriendo un poco más de lo que sucedió en Elizondo cuando era pequeña. Porque cuando su tía Engrasi la llama una noche, despierta recuerdos enterrados. Cuando tenía 12 años y se perdió durante horas en el bosque. El secreto que su padre le hizo jurar que no contaría. Porque si ya pensábamos que su madre era mala... nos quedaba algo por saber, por qué ya no podía perdonar a su padre y acabó estudiando en los mejores colegios de Estados Unidos.


Como siempre, es un placer leer a Dolores Redondo. Y, aunque el título parezca una novela romántica, sigue en su línea de novela negra y suspense. Se lee bastante rápido para lo gordito que es el libro, 675 páginas en tapa dura. Realmente el orden da igual, pero se podría leer primero este y después la trilogía, por seguir la línea temporal.


Desde que la trilogía del Baztán se publicó y fue llevada a la gran pantalla, se ha potenciado el turismo de la zona con visitas guiadas adaptadas. Así se puede descubrir la magia del valle y los parajes de los escenarios reales. Aquí encontraréis un enlace directo a la web de turismo de Navarra para más información, yo ya estoy planeando meter la ruta cuando vaya a conocer el norte.


Kommentare


bottom of page